
Arquitectura del Observatorio:

La arquitectura del observatorio se basa en la identificación de las buenas prácticas de medición de Comercio Electrónico a través de la revisión de fuentes secundarias con organismos multilaterales y entidades del orden nacional e internacional, la comparación en otros países y un gran evento con expertos (WorkShop); así, unificando los resultados, identificar las variables que se medirán, metodología, periodicidad, de tal forma que se establezcan las fuentes primarias y la batería de indicadores con su respectivas fichas técnicas.
Medición y Análisis:

A partir de los indicadores identificados y priorizados en la etapa de Arquitectura, se iniciará la medición de la batería de los indicadores y se realizarán los diferentes estudios sectoriales pertinentes en comportamiento y hábitos del consumidor, transacciones no presenciales, mapeo del pago electrónico y antifraude, talento humano y el marco regulatorio, entre otros.
Prospectiva:
